Colegio de San Bartolomé y Santiago

Compartir


Datos principales


Fecha

1555

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


Un siglo después de la fundación de la Universidad de Granada por el emperador Carlos V (1531), el oidor de la Chancillería de Granada de origen cordobés, don Diego de Rivera, fundó, en 1641, un Colegio Mayor bajo la advocación de Santiago Apóstol. En el año 1702, este Colegio se fusionó con el fundado por el mercader genovés don Bartolomé Veneroso, tomando el nombre de Colegio Mayor de los Santos Apóstoles San Bartolomé y Santiago. Sus primeros Estatutos fueron los de San Bartolomé de Salamanca, que tenía su origen en los del Colegio de los Españoles de Bolonia, fundado por el Cardenal don Gil de Albornoz en el año 1364. Expulsados los Jesuitas, el Colegio tomó el titulo de Real en el año 1774 al asumir su protección el rey Carlos III. El Real Colegio de San Bartolomé y Santiago de Granada esta ubicado en un noble edificio del año 1555, perteneciente originariamente al Gran Capitán y posiblemente edificado sobre un antiguo palacio árabe. Ha sido desde su fundación lugar de formación de notables hombres de ciencia, cultivadores de las letras, hombres de la Iglesia y de la política. Una valiosísima Biblioteca, con más de 6.000 volúmenes, destacando sus ricos fondos de incunables, así como abundantes libros de los siglos XVI y XVII, que junto con el archivo, hacen al Real Colegio lugar de estancia de investigadores y eruditos. El Real Colegio realiza, a lo largo del curso académico, muy variados e interesantes cursos de conferencias, seminarios y actividades musicales, la publicación de una revista así como de algunas monografías. El Real Colegio de San Bartolomé y Santiago, consciente de su gloriosa tradición, tiene como vocación prioritaria su función de extensión cultural abierta, no solo a toda la Universidad, sino también a la ciudad de Granada.

Contenidos relacionados