Castillo de los Condes de Benavente

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Puebla de Sanabria

Localización

Puebla de Sanabria, Zamora

Localización


Desarrollo


En el testamento de don Alonso de Pimentel, tercer conde de Benavente, se hace referencia al inicio de la construcción del castillo de Puebla de Sanabria, a mediados del siglo XV, tomando como base las ruinas de una fortaleza anterior. Los trabajos estuvieron durante décadas interrumpidos, reanudándose en 1480 y finalizando en 1510. En este recién construido castillo se alojaron la reina Juana de Castilla y Felipe el Hermoso en el año 1506. La fortaleza sufrió continuos deterioros durante el siglo XVII, debido a su implicación en las guerras contra Portugal. No en balde, las defensas de la villa estaban tan deterioradas que en 1710 cae en manos portuguesas, permaneciendo hasta 1716. La Guerra de la Independencia confirma su deterioro. Será en 1887 cuando el castillo pase a depender del Ayuntamiento, siendo destinado a diversos usos, desde gallinero a cárcel municipal. Afortunadamente, en el siglo XX se inició un proceso de rehabilitación y restauración del edificio para ser destinado a biblioteca, sala de exposiciones y sede de la escuela-taller. Asentado sobre un escarpe del río Tera, la fortaleza presenta planta cuadrada, protegido el recinto amurallado por gruesos cubos de planta circular, semicircular o cuadrada. La entrada se flanquea por dos de estos cubos. Para entrar en el recinto se recorre un zaguán de doble codo. En el patio interior se halla la torre del Homenaje llamada "El Macho" exenta y con planta cuadrada, a la que se accedía por un puente levadizo. Los pisos interiores de la torre se cubren con bóvedas de cañón.

Contenidos relacionados