Casa de "Les Punxes", Barcelona
 
                        Compartir
Datos principales
Fecha
1903-05
Autor
Lugar
Localización
Barcelona
Localización
Desarrollo
Josep Puig i Cadafalch recogerá e interpretará las propuestas de   Doménech acerca de la revisión de los estilos   históricos y la búsqueda de la identidad   nacional. Todo ello acometido por una persona que,   además de ser arquitecto, es historiador del Arte, profundo conocedor del   arte medieval en Cataluña y también de lo que se hace entonces en   Europa. La casa Martí, en cuyos bajos estará   situada la cervecería "Els Quatre Gats" (1895-98) o la reforma de la casa   Amatller en el paseo de Gracia, contendrán   elementos tanto de la tradición catalana como otros originarios de los   Países Bajos o del gótico alemán. El neogótico estará revisado en las   Caves Codorniú (1904). El gótico era para él un   estilo que iba "fins als ossos, fins a dintre de las pedras". Entres sus obras   más interesantes encontramos la Casa de "Les Punxes"  o Casa   Terrades, encargada por tres hermanas de la familia Terrades, unificando   Puig las tres casas en uno de los mayores y más singulares edificios de   vivienda plurifamiliar de la época. La fachada es construida en ladrillo visto,   empleando también la piedra en la construcción de las tribunas, los   remates o las puertas. En el inmueble hallamos elementos goticistas,   como las torres, y otros procedentes de la arquitectura de los Países   Bajos, como la disposición de los cuerpos del edificio, recordando las   casas de Amsterdam, al igual que los frontones triangulares que los   coronan. El gran plafón que corona el edificio representa un reloj de sol   con una imagen de Sant Jordi con la inscripción "Sant Patró de Catalunya   torneu-nos la llibertat" -"Santo Patrón de Cataluña, devuelvenos la libertad"-   y otros elementos patrióticos y religiosos.   
        