Casa de las Muertes, Salamanca
 
                        Compartir
Datos principales
Fecha
Siglo XVI
Autor
Lugar
Localización
Salamanca
Localización
Desarrollo
El nombre de esta mansión plateresca parece deberse a las cuatro   calaveras que adornan los pedestales de las ventanas superiores,   tapadas durante mucho tiempo. La leyenda popular considera que en los   cimientos de la casa aparecieron los cadáveres de los hermanos   Manzano, decapitados por doña María la Brava en época medieval, cuando   la ciudad se encontraba dividida en banderías.  El arquitecto encargado de construir esta mansión fue propiedad de Juan   de Alava. La fachada es simétrica, presentando el escudo del arquitecto en   el dintel de la puerta, escudo que se repite en el balcón. Seis finos   medallones y pilastras completan un conjunto digno de resaltar.  
        