Calzada romana

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos I-III

Lugar

Calzadilla de la Cueza

Localización

Calzadilla de la Cueza, Palencia

Localización


Desarrollo


En los alrededores de Calzadilla de la Cueza se han encontrado restos de época romana, entre otros la propia calzada que da nombre al pueblo. Este tramo unía Astorga con Burdeos y era uno más de la numerosa red viaria establecida por los romanos. Desde Roma salían 29 caminos dispuestos en abanico que enlazaban la ciudad con las provincias italianas y, tras sobrepasar los Alpes, se extendían por los países circundantes. Las calzadas tenían, en general, la parte central reservada a los carros y animales, siendo los laterales, más altos, exclusivos para el paso de peatones. Por ellas circulaba el correo imperial (cursus publicus) por parte de funcionarios autorizados. Estas calzadas servirán posteriormente como base para las redes viarias europeas. En concreto, buena parte de la calzada romana que comunicaba el norte de la Península Ibérica será reconvertida durante la Edad Media en la Ruta Jacobea, que se dirige a Compostela.

Contenidos relacionados