Arco de Santa María en Burgos
Localización
Desarrollo
Uno de los empeños fundamentales de los concejos   en el siglo XVI fue la renovación de las puertas de ingreso a la ciudad, por   razones tanto funcionales como de carácter estético y emblemático. Buena   prueba de ello es el Arco de Santa María de Burgos,   construcción en la que se combinan aspectos góticos y renacentistas, y   cuyo programa iconográfico sirve, en este marco monumental, de   permanente glorificación del emperador Carlos y de la   historia de la propia ciudad. De marcado carácter defensivo, fue sede del   cabildo burgalés. Los encargados del proyecto fueron Francisco de   Colonia y Juan de Vallejo mientras que las esculturas son   obra de Ochoa de Arteaga.  La puerta de Santa María simula un castillo, con dos robustos cubos que   encuadran el arco de ingreso.  Sobre el arco hay distintas hornacinas en las que se ubican las estatuas   de famosos burgaleses y del emperador Carlos V, todo   ello presidido por Santa María la Mayor.   En su interior destaca la típica escalera medieval y algunos restos   mudéjares de su obra original.  
         
      