Villalcázar de Sirga

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Palencia (provincia)

Localización


Desarrollo


Situada a 808 metros de altitud y en el centro geográfico de Palencia, esta villa se levanta sobre un terreno llano, donde las lluvias son escasas y el clima es frío. Su población, que alcanza los 2.000 habitantes, se dedica a la agricultura, en especial al cultivo del cereal. Esta localidad aparece rodeada de pequeñas lomas y arroyos que conducen la río Ucieza. Históricamente encomienda de Templarios, esta villa también es conocida como Villasirga. En su topónimo, Sirga alude a la antigua calzada que se dirigía al norte. Gracias a las dos vías romanas que atravesaban esta localidad, Villasirga se encontraba perfectamente comunicada y se convirtió en una de las principales paradas del Camino jacobeo. Es posible que la invasión musulmana provocara la deserción de sus habitantes, para luego ser repoblada en el siglo X. Hoy, los resquicios arqueológicos prueban la existencia de una colonia romana en este lugar. También se sabe de la existencia de dos hospitales de peregrinos, el Real y el de las Tiendas.

Contenidos relacionados