Los Arcos

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Navarra

Localización


Desarrollo


Villa situada en pleno Camino de Santiago, creada durante la Edad Media, época de la que se conservan varias puertas de la muralla que rodeaba el asentamiento; éstas eran la Puerta de Castilla, junto al antiguo puente que cruzaba el río Odrón; la Puerta del Estanco, en el extremo noroccidental del casco urbano y, por último, la Puerta de San José. Algunos historiadores, sin embargo, creen que Los Arcos se podría tratar de la antigua Curnonia de Ptolomeo, ya que por aquí pasaba la calzada de Pompaelo. Los Arcos gozó de mucho esplendor y fue privilegiada por los reyes navarros, gracias al Fuero concedido en 1175 por Sancho VI El Sabio. También perteneció, durante la Edad Media y parte de la Moderna, a la Corona de Castilla, desde 1463 - 1753, año en que se incorporó de nuevo a Navarra. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, se llevaron a cabo reformas en la ciudad, dándole un gusto renacentista y barroco. Claro ejemplo son el Ayuntamiento y las casas que dan a las plazas de Santa María y de la Fruta. El edificio de mayor interés es la iglesia de Santa María, del siglo XII pero con decoración barroca posterior.

Contenidos relacionados