San Pedro
Datos principales
Autor
José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera
Fecha
1630-35
Escuela
Estilo
Material
Dimensiones
77 x 64 cm.
Museo
Cuando Ribera realizó su Apostolado en los primeros años de la década de 1630 parece que buscó los modelos en tipos de la calle, tremendamente reales para representar a sus apóstoles como tipos maduros, en los que se manifieste la dureza de la edad y el sufrimiento pero en los que se también se aprecie la serenidad de la fe. Estas características se pueden aplicar sin lugar a dudas a San Pedro, considerada una de las figuras más impresionantes de la serie, destacando su monumentalidad y la tonalidad dorada de su manto. El santo aparece de perfil, con el rostro ligeramente girado hacia el espectador, portando el libro y las llaves que se convierten en sus atributos. Su inteligente mirada apenas queda sugerida por el acentuado contraste de claroscuro empleado por Ribera, siguiendo las pautas del tenebrismo de Caravaggio . Las influencias de Rubens y El Greco también están presentes en esta composición, aunque el personaje de Ribera abandone la grandiosidad del flamenco para hacerse más cotidiano. San Pablo y Santiago el Mayor son algunos de sus compañeros en la serie.