El Arco de la Sangre es una construcción árabe que formaba parte de un conjunto amurallado y que permitía la comunicación con el Alficén. Quedó prácticamente destruida durante la guerra Civil (1936-39) pero en 1961 se llevó a cabo su restauración.
Edificio reformado por Alonso de Covarrubias a partir de 1545, ensayando una tipología llamada a tener una amplia resonancia en las construcciones regias. Villalpando y Juan de Herrera participaron en la construcción de la escalera.