Sarcófago de Santa Eulalia

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

1327-39

Material

Mármol

Museo

Museo Diocesano de Barcelona

El sepulcro santo conoce un gran auge durante el siglo XIV en Cataluña. Se estaba trabajando en el de Santa Eulalia en 1328, y según informa el mismo documento, era un artista de origen pisano el que lo realizaba. La afluencia de maestros italianos a la Corona de Aragón durante el Trescientos es regular. Se trata de pintores como Rómulo de Florencia; escultores como Andrea Chiesanova; orfebres como Tuccio de Sens (Siena), Tibald de Campania, etcétera. En realidad, la incorporación de los reinos orientales al gótico, se debe a superposición de este arte totalmente formado sobre la tradición tardorrománica local, y esto es debido a la colonización artística resultado del asentamiento tanto de maestros italianos como franceses en esta zona.

Compartir