Judith y Holofernes
Datos principales
Alias
Black Paintings
Autor
Francisco José de Goya y Lucientes
Fecha
1820-23
Material
Dimensiones
143´5 X 81´4 cm.
Museo
Las Pinturas Negras que decoraban la madrileña Quinta del Sordo suponen un hito en la Historia del Arte. Desconocemos el verdadero significado con que las pintó Goya entre 1820-1823, pero lo que nadie pone en duda es su originalidad.La obra Judith y Holofernes estaba situada en la planta baja, frente a la Leocadia y junto a Saturno . El programa iconográfico de esta sala es difícil de comprender, pero podría representar una alusión a las dos personas que vivían en la casa en clave de humor .Frente a Leocadia Zorrilla aparecía Judtih, mostrando el triunfo de la astucia femenina sobre el hombre, es decir, el control de Leocadia sobre el anciano y enfermo Goya. Las luces con que se ilumina la escena sugieren que estamos en un teatro, al iluminar claramente a la protagonista, dejar en penumbra a la criada y omitir a Holofernes. El colorido empleado por el maestro a base de ocres, blancos y negros es común a toda la serie, aplicado con gran fuerza, soltura y expresividad.