Johann Joachim Winckelmann

Compartir

Datos principales

Tipo 
Científico
Fecha nacimiento 
1717
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1768
Cargo 
Arqueólogo

Desarrollo

Hijo de zapatero, pronto se inclinó por el estudio de la historia de la Humanidad, en especial por la Prehistoria. Tras estudiar las culturas griega y romana, logra en 1755 una beca para trasladarse a Roma. Aquí ejerció en 1756 el cargo de conservador de las antigüedades romanas y más tarde bibliotecario del Vaticano. Conoció a Piaggi, uno de los arqueólogos de las excavaciones en Herculano, Pompeya y Estabia, realizadas bajo el patrocinio del rey de Nápoles Carlos VII, en el futuro el rey Carlos III de España. Escribió informes y relaciones sobre los descubrimientos que asombraron a toda Europa y que abrieron el camino de un conocimiento más profundo acerca de la antigüedad clásica. Sus críticas a la labor de los arqueólogos son consideradas por algunos autores el fundamento de la moderna arqueología. Además, sus escritos ejercieron gran influencia en el progreso del arte y la estética en el siglo XVIII. Defendió el neoclasicismo y otorgó carácter científico a la historia del arte. Su obra mayor es "Gehschichte der Kunst der Altertuns" (1764). Sus teoría estéticas y su tratado de la pintura y escultura griegas le enfrentaron al poeta Lessing.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto