Massimo Stanzione

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1585 h.
Lugar nacimiento 
Orta di Atella
País nacimiento 
Fecha muerte 
1656
Lugar muerte 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Apenas se tienen datos sobre su formación, aunque en 1617 ya aparecen noticias suyas en los escritos de Basile. Por el manierismo de sus primeras obras es posible que estuviese en el taller de Santafede. En estos años se traslada a Roma, donde entra en contacto con pintores de la talla de Vouet y Lanfranco. El estilo manierista de sus inicios se refleja con absoluta claridad en La presentación en el templo en la iglesia de la Santissima Annuziata de Giuliano en Nápoles. Caravaggio sería uno de los autores que más influirán en sus creaciones. Prueba de ello son lienzos como Llanto sobre el Cristo muerto que acoge la Galería Corsini en Roma o Escenas de la vida del Bautista. Desde la década de los años treinta se aprecian ciertas repercusiones de Lanfranco, Artemisia Gentileschi, Reni e, incluso, Ribera. A partir de esta época su prestigio aumenta hasta convertirse en uno de los pintores más solicitados de los círculos sociales. Con el paso del tiempo sus trazos abandonan el manierismo para adoptar un estilo más clásico. Las obras que realiza para la capilla de San Juan Bautista de la Cartuja de Nápoles son un ejemplo. En las inmediaciones de Caserta ejecuta la decoración de la Iglesia de Marcianise. En esta obra ya se advierten elementos propios del estilo Barroco. Stanzione fue un ejemplo a seguir para muchos de sus contemporáneos.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto