Compartir
Datos principales
Desarrollo
Tras licenciarse en la universidad de Tubinga, impartió clases en casi todos los centros universitarios de su país natal. A comienzos de los años cuarenta se trasladó a Berlín a instancias de Federico Guillermo IV de Prusia. Con el paso del tiempo su pensamiento fue cambiando constantemente. En un primer momento estudia la identidad del sujeto y el objeto, desde una perspectiva panteísta, y sigue a Kant, Gottlieb Fichte y Spinoza. Pero luego abandona el panteísmo como planteamiento negativo y se apoyó en una filosofía positiva, que defendía la creatividad de la esencia del ser humano. Es autor de obras como "La filosofía del arte", "De la libertad humana" y fragmentos de "Las edades del mundo", obra que no se llegó a publicar.