Marcelino Sanz de Sautuola

Compartir

Datos principales

Tipo 
Científico
Fecha nacimiento 
1831
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1888
Lugar muerte 
Cargo 
Arqueólogo

Desarrollo

Ha pasado a la historia como el descubridor de las cuevas de Altamira. En 1875 entra por primera vez en este recinto y aprecia la existencia de unos trazos negros en las paredes, sin embargo, en esta ocasión no piensa que sean relevantes. Cuatro años después vuelve a las cuevas y realizando excavaciones encuentra restos prehistóricos. Estudia el resto de las paredes y es entonces cuando descubre todas las pinturas de animales. Este hallazgo le animó a publicar "Breves apuntes sobre algunos objetos prehistóricos de la provincia de Santander" (Santander, 1880), donde recogía en cuatro litografías sus descubrimientos. A pesar de que Sautoula estaba convencido de la importancia de este hallazgo, comenzaron a surgir dudas, e, incluso, se llegó a cuestionar la autenticidad de la obra. Tuvieron que pasar casi veinte años para que su labor fuera reconocida. En este sentido, fue determinante el descubrimiento de la gruta La Mouthe en 1895 por el francés Rivière. Los descubrimientos e investigaciones posteriores en España y Francia fueron decisivos para conocer la relevancia de las cuevas de Altamira.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto