Juan Sánchez de Castro

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
País nacimiento 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Es la figura más destacada dentro del ámbito de la pintura sevillana de la segunda mitad del siglo XV. Tenemos referencias documentales de este artista entre 1454 y 1484. La primera referencia se la debemos a Ceán Bermúdez, que en 1454 contempló un retablo de este artista en la Capilla de San José de la Catedral de Sevilla. Años más tarde, en 1478, aparece citado como beneficiario de pagos por pinturas realizadas para el Alcázar, y en 1480 le encontramos entre los artistas que protestan en Sevilla por unas ordenanzas. Sólo una de las obras de este pintor ha llegado hasta nuestro días, se trata de La Virgen de la Gracia, procedente de la iglesia de San Juan de Sevilla, que hoy se conserva en la catedral.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto