Antonio Pereda y Salgado

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1611 h.
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1678
Lugar muerte 
Estilos 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Su educación discurre en Madrid, donde ingresa en el taller de Pedro de las Cuevas. Entra en contacto con Juan Bautista Crescenzi, que se convierte en su protector y gracias al cual entra a trabajar al servicio de la corte. De las obras realizadas durante su juventud son dignas de mención las ejecutadas para el Salón de Reinos en el Palacio del Buen Retiro. En esta época su pintura manifiesta algunas repercusiones de Carducho. La pintura veneciana también supuso un claro referente en su obra, como muestran muchas de las escenas religiosas que ejecutó a partir de la década de los años cuarenta. Además sobresalió como un excelente pintor de bodegones. La maestría de su pincel quedó plasmada en obras como El desengaño de la vida y el Bodegón con ángel. Entre su prolífico catálogo de obras religiosas cabe destacar La Santísima Trinidad, El fraticidio de Caín, San Bartolomé y Los desposorios de la Virgen.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto