Isidro Nonell

Compartir

Datos principales

Tipo 
Escultor
Pintor
Fecha nacimiento 
1873
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1911
Lugar muerte 
Cargo 
Pintor y escultor

Desarrollo

Desde muy joven ingresó en el taller de Josep Miravent y luego pasó por el de Gabriel Martínez i Alté y Luis Graner. Cumplidos los veinte años es admitido en la Escuela de Bellas Artes de la Lonja de Barcelona. En esta época trabaja con Ramón Pitxot y Joaquín Mir, entre otros autores. Sus obras de esta fase son de estilo naturalista-impresionista. Pasa una temporada en el balneario de Caldas de Boí y este hecho provoca un giro en su pintura, centrando su visión en las experiencias de los marginados. Fue uno de los participantes asiduos de la tertulia "Els Quatre Gats". Antes de que finalice el siglo realiza un viaje a París. Participa en exposiciones colectivas, donde coincide con Toulouse-Lautrec y Gauguin, y también individuales. El mundo de la miseria y las experiencias cotidianas de los segmentos más pobres de la sociedad se convierten en un punto de referencia constante en la temática de su obra. Durante estos años su paleta se oscurece y experimenta el rechazo de la crítica. Sin embargo, a partir de 1910 vuelve a participar en una exposición que le reporta gran éxito. Desde entonces comienza a ser considerado una de las figuras más importantes del Noucentisme catalán. Sigue las corrientes del expresionismo parisino. Como dibujante trabajó en "Pel i Ploma" y "La Vanguardia", entre otras publicaciones. Hoy los principales museos de España acogen su obra.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto