Luis de Morales

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1500 h.
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1586
Lugar muerte 
Escuelas 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Este extremeño fue apodado por sus coetáneos "el Divino". Los motivos fueron su dedicación casi mítica a los temas devocionales así como la ejecución extraordinaria de sus pinturas. Solía trabajar el óleo sobre madera y sobre cobre, y terminó por especializarse en detalles concretos de la religión, como el Cristo coronado de Espinas, la Piedad, la Virgen con el Niño, etc., visiones que excitaban la devoción del fiel. La leyenda de Morales fue creada en vida, y le achacaba cualidades de místico, que era lo que dotaba a sus imágenes de esa cuasi "divinidad" que las hacía tan comerciales. Sus clientes eran fieles a la producción de Morales, y los encargos le llegaban de todos los rincones de España. Su estilo amanerado y personal se debió a haberse formado lejos de los principales núcleos artísticos, como Madrid, Sevilla o Valencia. Con su particular forma de representación es sencillo identificar su obra: una característica fija es la piel blanca azulada de sus personajes o los dedos extremadamente delgados, con nudillos salientes, como si fueran tallos de cañas secas.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto