Juan Ignacio Molina

Compartir

Datos principales

Tipo 
Científico
Religioso
Fecha nacimiento 
1740
Lugar nacimiento 
Guaranculén
País nacimiento 
Fecha muerte 
1829
Lugar muerte 
Cargo 
Naturalista, lingüista e histor

Desarrollo

Ingresó en la Compañía de Jesús y cursó estudios de teología, filosofía, humanidades y ciencias experimentales. En sus tiempos de estudiante se produjo la expulsión de los jesuitas en América por orden de Carlos III, por lo que tuvo que trasladarse a Italia. En 1773 se estableció definitivamente en Bolonia. Era un erudito. Escribía y hablaba seis idiomas. Con veinte años ya era catedrático y ocupaba en cargo de bibliotecario de la Casa Grande de Santiago. En Italia fue profesor de la Universidad de Bolonia y perteneció a la Academia de Ciencias. A instancias de Napoleón ingresó en el Instituto de Italia. Su obra más famosa es Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reino de Chile, que rebate expresamente las opiniones de Pauw, incluye un inventario de los escritores de temas chilenos, declara a Chile uno de los mejores países de América y reivindica la capacidad intelectual de sus habitantes que sólo conoce el límite de las carencias educativas de la región.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto