Juan Manuel de Manzanedo

Compartir

Datos principales

Tipo 
Político
Lugar nacimiento 
Santoña, Cantabria
País nacimiento 
Fecha muerte 
1882
Lugar muerte 
Cargo 
Político

Desarrollo

Natural de Santoña, Juan Manuel de Manzanedo emigró a Cuba en 1823. Su trayectoria ejemplifica a la perfección al individuo de éxito, que sabe introducirse y sacar rédito del privilegiado entramado socioeconómico de los comerciantes peninsulares de La Habana. Desde el abastecimiento de esclavos a las actividades financieras, se abrió un amplio arco que fundamentó su enriquecimiento. Vuelto a España en 1845, se instaló en Madrid como uno de los hombres más ricos de la capital: un patrimonio similar al de las viejas casas nobiliarias de Medinaceli o Alba. Desarrolló una intensa actividad política, sustentada por la red de influencias y relaciones cubanas que Manzanedo conservó a lo largo de su vida. Actividad política tendente a preservar el statu quo colonial. De ahí su, agresiva militancia durante el Sexenio en favor del mantenimiento de la esclavitud en Cuba, a la cabecera del Centro Ultramarino de la capital. A ello se unió su activismo en favor de la Restauración borbónica, con su masiva aportación económica. Murió en Madrid, en 1882.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto