José Grases Riera

Compartir

Datos principales

Tipo 
Arquitecto
Fecha nacimiento 
1850
País nacimiento 
Fecha muerte 
1919
Cargo 
Arquitecto

Desarrollo

Compañero de estudios de Gaudí, Grases abandonó la Ciudad Condal y viajó a Madrid en busca de mejores oportunidades. Pronto se integró en la alta sociedad madrileña y empezó a recibir importantes encargos. Su primera obra es el edificio de la Equitativa (1882-91) -hoy sede central de Banesto-, para continuar con el Teatro Lírico -hoy Liceo Francés en la calle del Marqués de la Ensenada-. Será en 1902 cuando se le encargue su obra maestra: el Palacio Longoria, casa-palacio propiedad de Javier González Longoria, un rico financiero que había recorrido Europa y había visto de cerca las obras del Art Nouveau en París y en Bruselas. En la actualidad este palacio es la sede de la Sociedad General de Autores y una de las más importantes muestras del Modernismo en la capital. Ese mismo año de 1902 Grases ganaba el concurso para el monumento a Alfonso XII, en el Parque del Retiro, en colaboración con Mariano Benlliure y los mejores escultores del momento. También sería el autor del monumento a Cánovas del Castillo que se encuentra en la plaza de la Marina Española.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto