Baltasar Gracián

Compartir

Datos principales

Tipo 
Literato
Fecha nacimiento 
1601
Lugar nacimiento 
Belmonte
País nacimiento 
Fecha muerte 
1658
Lugar muerte 
Cargo 
Escritor

Desarrollo

Nacido en Belmonte, Gracián fue un hombre de vasta cultura y amplios saberes, que frecuentó las tertulias intelectuales de su época. A partir de 1619 ingresó en la Compañía de Jesús, profesando en 1635, época en que su vida dio un giro radical. En 1643 figura como rector del colegio de Tarragona, participando en 1646 en las guerras catalanas como capellán del ejército que intentaba desalojar a los franceses de Lérida. Hombre inquieto y rebelde, su independencia de pensamiento le procuró no pocos quebraderos de cabeza, en especial en lo referente a la censura, lo que le costó la pena de destierro a Graus y la imposibilidad de abandonar la orden. Murió en 1658, en pleno destierro. Su obra literaria, magnífica, nos deja excelentes ejemplos. Es autor de tratados cortesanos, de corte moralista, como ""El héroe", "El político" o "El discreto"; realizó también composiciones prospectivas acerca de la naturaleza humana, como en "Oráculo manual" o "El criticón"; y también nos dejó obras puramente literarias, como "Agudeza y arte de ingenio" o "Las selvas del año". Sin duda su mejor y más famosa obra es "El criticón", llena de profundidad filosófica e inscrita de lleno en el conceptismo barroco.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto