Agustín Gamarra

Compartir

Datos principales

Tipo 
Militar
Político
Fecha nacimiento 
1785
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1841
Lugar muerte 
Ingaví
Cargo 
Presidente
Inicio cargo 
1829
Fin cargo 
1833

Desarrollo

Siguió la carrera de las armas y tomó parte en la política de su país cuando en 1829 derrocaba al presidente La Mar y firmaba la paz con Colombia. De esta manera iniciaba su gobierno de marcado carácter autoritario. Abandonó el cargo en 1833 para apoyar a su candidato, Bermúdez, que no consiguió la elección. Esto provocó una nueva intervención militar que acabó en guerra civil y el exilio de Gamarra en Bolivia. Dos años después regresó a Perú pero fue detenido y enviado a Salaberry. No abandonó su empeño y regresó con la expedición de Bulnes en la guerra entre Chile y la Confederación peruano-boliviana. Se proclamó presidente, enfrentándose con Santa Cruz y venciendo en Yungay. Gamarra promulgó una Constitución de claro talante conservador, lo que motivó la sublevación de Vivanco que fue derrotado en 1841. El siguiente paso del presidente será la ocupación de Bolivia y de su capital, La Paz, aunque sufrió una contundente derrota en Ingavi donde falleció.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto