Gregorio de Funes

Compartir

Datos principales

Tipo 
Literato
Religioso
Político
Fecha nacimiento 
25-5-1749
Lugar nacimiento 
Fecha muerte 
0-1-1829
Lugar muerte 
Cargo 
Religioso, escritor y político

Desarrollo

Sacerdote ordenado en su Córdoba (Argentina) natal, estudió Derecho en la Universidad española de Alcalá de Henares, donde consiguió el grado de Doctor en 1779. A su vuelta a Argentina fue encargado de una canonjía en la catedral de Córdoba, siendo nombrado deán. Personaje ilustrado, de espíritu reformista, criticó el escolasticismo y participó en política, a favor de la independencia argentina. Desde 1810 trabajó en este sentido: participó en la organización de las Juntas emancipadoras provinciales, tomó parte en la revolución de 1811, fue diputado al Congreso de Tucumán y promulgó en 1819 la Constitución Unitaria. En 1826 fue designado miembro del Congreso, puesto desde el que apostó por el unitarismo, doctrina que defendía la creación de un gobierno fuerte y centralista, opuesto, por tanto, al federalismo.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto