René Descartes

Compartir

Datos principales

Tipo 
Científico
Fecha nacimiento 
31-3-1596
Lugar nacimiento 
La Haye
País nacimiento 
Fecha muerte 
11-2-1650
Lugar muerte 
Estocolmo
Cargo 
Filósofo y matemático

Desarrollo

Nacido en 1596, se formó entre los jesuitas estudiando matemáticas, estudios clásicos y escolasticismo y posteriormente Derecho en la Universidad de Poitiers. En 1618 se puso al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau-Orange y emprendió una carrera militar que le hará formar parte de varios ejércitos y a combatir en la Guerra de los Treinta Años. Entre 1623-24 permaneció en Italia, y a su vuelta a Francia comenzará a realizar investigaciones en óptica y sus primeros estudios sobre Filosofía. En 1628 viaja a Holanda y escribe sus "Ensayos Filosóficos" (1637), una obra multidisciplinar que incluye observaciones en óptica, geometría, astronomía y el famoso "Discurso del Método", estrictamente sobre Filosofía y su obra más conocida. Es autor también de "Meditaciones metafísicas" y "Los principios de la Filosofía". En 1649 la reina Cristina de Suecia le invitó a permanecer en la corte e impartir allí sus enseñanzas. Su pensamiento supone la implantación del método científico de carácter lógico-deductivo, en el que los fenómenos pueden ser explicados a partir del mecanismo natural causa-efecto y están, por tanto, sujetos a predicción e interpretación por parte del intelecto humano. La duda, el cuestionamiento de raíz de lo establecido, supone la herramienta básica de búsqueda de la verdad y el inicio de todo conocimiento. Su profundo cristianismo le lleva a racionalizar la idea de Dios y a demostrar lógicamente su existencia a partir de la propia toma de consciencia de lo humano y de sí mismo. Su método excluye todo lo que no sea racionalmente demostrable, a la manera de las matemáticas, de tal forma que la lógica cartesiana intenta construir una estructura explicativa partiendo de bases sólidas fuertemente contrastadas que permiten llegar a la razón y el intelecto hasta los últimos rincones de la realidad. Falleció en Estocolmo el 11 de febrero de 1650.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto