Manuel Cassola Fernández

Compartir

Datos principales

Tipo 
Militar
Fecha nacimiento 
1838
País nacimiento 
Fecha muerte 
1890
Cargo 
Militar

Desarrollo

Estudió en el Colegio Militar de Infantería de Toledo. Queda constancia de su presencia en México, Santo Domingo, en la Guerra Carlista y en Cuba. Al margen de sus méritos militares, se adentró en el ámbito de la política y durante el gobierno de Sagasta fue nombrado ministro de Guerra. Durante su mandato redactó el proyecto de Ley Constitutiva del Ejército que presentó a las Cortes en 1887. Este proyecto, que abordaba reformas en el ámbito militar y suponía su modernización, fue muy criticado por el sector conservador, que representaba la oposición, e incluso por militares liberales. El revuelvo que se levantó fue tal que Cassola tuvo que dimitir en 1888. No obstante, esta ley no cayó en el olvido, sino que sería recuperada por Canalejas en 1911 y por Azaña en 1931. Su contenido se podría resumir en los siguientes puntos: servicio militar obligatorio, sustitución del Cuerpo del Estado Mayor por un Servicio de Estado Mayor y eliminación de la dualidad de ascensos y escalas cerradas de Artillería e Ingenieros. La obligatoriedad del servicio militar levantó grandes suspicacias entre los sectores sociales más beneficiados que quedaban eximidos de esta prestación.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto