Antonio Buero Vallejo

Compartir

Datos principales

Tipo 
Literato
Fecha nacimiento 
1916
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
2000
Lugar muerte 
Cargo 
Escritor

Desarrollo

Cursa sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Durante la Guerra Civil se puso del lado del bando republicano hasta que 1939 fue detenido y condenado a muerte. No obstante, la condena fue conmutada por la de cadena perpetua. Estando encarcelado, entró en contacto con Miguel Hernández. Finalmente, recuperó la libertad condicional en 1946. Pocos años después publicaba "Historia de una escalera", por la que le otorgaban el Premio Lope de Vega y el de la Asociación de los Quintero. Continúa su obra con libros como "En la ardiente oscuridad", "La tejedora de sueños", "Irene y el tesoro", "Aventura en lo gris", "Las cartas boca abajo", "El concierto de San Ovidio", "La doble historia del doctor Valmy" y "El tragaluz", una de sus obras más famosas. Fue premio María Rolland y Premio Nacional de Teatro. Su posterior producción abarca obras como "La Fundación", que dedica a Larra. En 1971 entró a formar parte de la Real Academia de la Lengua Española. Su trayectoria ha sido reconocida con el Cervantes en 1986 y el Premio Nacional de las Letras en 1996.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto