Pilar Brabo Castells

Compartir

Datos principales

Tipo 
Político
Fecha nacimiento 
28-2-1943
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
21-5-1993
Lugar muerte 
Cargo 
Diputada

Desarrollo

Fue una política española de la transición, ligada desde 1965 Partido Comunista de España (PCE), entonces en la clandestinidad. Nació en Madrid en 1943, licenciándose en la Universidad Complutense en Ciencias Físicas. A los 21 años ingresó en la Federación Universitaria Democrática Española (FUDE), organización fundada en 1961 por miembros del Partido Comunista de España (PCE), en la Agrupación Socialista Universitaria y en el Frente de Liberación Popular. Uno de sus primeros objetivos fue combatir la presencia de la organización vertical franquista, el Sindicato Español Universitario (SEU). Brabo se afilió al PCE y fue elegida miembro de su Comité Central en 1968. Activa militante, organizó numerosas acciones de protesta en la Universidad. Por ello y sus actividades clandestinas fue detenida y puesta en prisión en 14 ocasiones. Con el fin de la dictadura franquista y la legalización del partido, fue elegida diputada al Congreso entre 1977 y 1979. En él destacó, principalmente, por sus intervenciones en los temas de educación. La crisis interna del PCE y el apoyo que mostró hacia el sector renovador del Partido Comunista del País Valenciano le granjearon importantes problemas que terminaron por su expulsión del comité central del PCE, en 1981. En 1982 se pasó al Grupo Mixto donde permaneció hasta 1986, cuando ingresó en el Partido Socialista Obrero Español. En 1987 fue nombrada Gobernadora Civil de Castellón y en 1989, Directora General de Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, donde organizó el nuevo departamento dotándolo de competencias. Murió a los 50 años a consecuencia de un cáncer.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto