Sebastien Bourdon

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1616
Lugar nacimiento 
Montpellier
País nacimiento 
Fecha muerte 
1671
Lugar muerte 
Estilos 
Escuelas 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Este artista destacó en el clasicismo barroco francés, aunque su mayor producción tuvo lugar en Italia, adonde se trasladó para aprender el estilo de los paisajistas romanos, como el caso de otro francés egregio, Claudio de Lorena. Cuando hubo aprendido su estilo, así como el de otros del estilo de Dughet o Van Laer, se dedicó a copiar sus cuadros. El copiar paisajes de Lorena se realizaba por muchos pintores con intención de falsificarlos y venderlos a menor precio. Bourdon llevó a cabo esta práctica con tanta frecuencia que provocó que hoy día su obra sea de difícil atribución, puesto que continuó haciéndolo incluso a su regreso a Francia. Su maestría técnica, empero, hizo que la reina MĞ Cristina de Suecia le hiciera su pintor de cámara de 1652 a 1654. Bourdon no tuvo inconveniente en trasladarse a tan lejano y frío país, que bajo el reinado de MĞ Cristina experimentó tal pujanza que resultaba atractivo para un pintor de cámara como él. Fruto de este trabajo son dos retratos de la reina, uno de los cuales, en el que se la representa a caballo, cuelga hoy de los muros del Museo del Prado.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto