Compartir
Datos principales
Desarrollo
Nacido en Barcelona, muy pronto se traslada a Castilla, lo que explica que escribiera todas sus composiciones excepto una en castellano. Instalado en la corte de Fernando el Católico, en virtud de su puesto como preceptor del duque de Alba, es miembro de las milicias que lucharán en Rodas y Viena. A lo largo de su vida viaja por la Península y, en sus últimos años, se acomoda en su tierra natal. Amigo de Garcilaso, es introductor en España de la métrica renacentista italiana e innovador en el terreno formal, usando sonetos y canciones de medida y ritmos italianizantes. Entre sus obras destacan "Hero y Leandro", el primer poema mitológico escrito en España. Introductor no sólo del estilo lírico italiano, también participa en la extensión del pensamiento y modo de vida renacentista, de contenido pagano y, por tanto, alejado del ideal del caballero español. Traduce "El cortesano", de Baltasar de Castiglione, en el que se reflejan los nuevos modos y estéticas cortesanas, propuesta que recogerá Garcilaso de la Vega más adelante. Es autor además de la "Epístola a Diego Hurtado de Mendoza". Falleció en Barcelona en 1542.