Juan de Arellano

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1615
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1676
Lugar muerte 
Estilos 
Escuelas 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Juan de Arellano fue uno de los mejores especialistas dentro del género de pintura de flores del Barroco Español. Este artista fue alumno en Madrid de Juan de Solís.Su consagración a este tipo de pintura , ya en edad madura, vino condicionada por el poco éxito que tuvo en otros géneros.En un principio siguió los modelos flamencos y copió los pintores italianos, como Mario Nuzzi y Margarita Caffi, hasta que encontró un estilo personal que le procuró un éxito económico y los elogios de los tratadistas españoles.Sus composiciones son bastante simples; generalmente aparece un solo ramo o jarrón que destaca sobre un fondo neutro como, por ejemplo, el Jarrón de Flores de 1668.Los colores son muy puros y muy contrastados, con una fuerte luz que viene de la tradición italiana. Su pincelada es libre y suelta.Una de sus obras más complejas es su obra Florero del año 1665 del Museo Municipal de La Coruña, en el que sitúa Arellano dos jarrones, y uno de ellos aparece reproducido por un espejo.Entre sus discípulos más importantes se encuentra su hijo José de Arellano y Bartolomé Pérez, su yerno.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto