Eloy Alfaro

Compartir

Datos principales

Tipo 
Político
Fecha nacimiento 
1842
Lugar nacimiento 
Montecristi
País nacimiento 
Fecha muerte 
1912
Lugar muerte 
Quito
Cargo 
Presidente
Inicio cargo 
1897
Fin cargo 
1901

Desarrollo

Eloy Alfaro fue uno de los principales opositores a García Moreno, enfrentándose también a los presidentes conservadores Borrero y Caamaño. Perseguido político, se vio obligado a exiliarse en varias ocasiones. Finalmente, en 1895 fundó el partido radical-liberal y se erigió en Quito como jefe supremo de Ecuador. Durante dos años estuvo al frente de un gobierno dictatorial, hasta que en 1897 fue elegido presidente de la República. Ese mismo año elaboró una constitución moderada, entre cuyos aspectos más destacados está la supresión del tributo indígena y la apertura de los cargos administrativos a las clases medias. Tras finalizar su mandato en 1901, cinco años más tarde un nuevo golpe de estado le instala en el poder, donde permanecerá hasta 1911. En 1906 promulga una nueva constitución, de carácter anticlerical. Muere en Quito, en 1912, cuando es asesinado para impedir que acceda nuevamente al poder.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto