Giuseppe Abbati

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pintor
Fecha nacimiento 
1836
Lugar nacimiento 
País nacimiento 
Fecha muerte 
1908
Lugar muerte 
Cargo 
Pintor

Desarrollo

Giuseppe Abbati se formó en la Escuela pictórica de su padre Vincenzo, pintor de interiores y en la Academia de Venecia. En Florencia frecuentó el Café Michelangelo donde se reunían artistas con un estilo común, la llamada poética de los macchiaioli. Esta se caracterizaba porque destacaba la mancha sobre la forma académica , ya no importaba tanto el claroscuro, técnica que venía de la tradición, sino que crearon combinaciones nuevas con los colores y las luces dando una nueva intensidad a sus obras. Además de las innovaciones formales se interesaron también por los problemas sociales y políticos, inclinándose por la defensa de la democracia. Otro aspecto en el que se puede considerar innovadores a este grupo es en la eliminación de temas religiosos o históricos y en un acercamiento a la estricta belleza del mundo real. Abbati en su primer periodo pintó temas urbanos, luminosos y sólidamente construidos. Esto se ve en su obra El Claustro de Santa Croce. En un periodo posterior se dedicó más a escenas del natural y sugestivos paisajes de la periferia florentina, como su obra Callejuela Soleada de 1863 y El Molinero en su Trabajo.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto