Vista de Venecia

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1900 h.
Material 
Dimensiones 
44 x 70 cm.

Esquema relacional

Desarrollo

Formado en la tradición realista con Carlos de Haes, Martín Rico tenderá hacia un Impresionismo muy personal en los años finales de su vida como en esta Vista de Venecia que contemplamos. El canal domina toda la superficie del lienzo para crear una soberbia profundidad con las casas en perspectiva que nos permiten apreciar al fondo la silueta de la iglesia de Santa Maria della Salute, obra de Baltasar Longhena. La iluminación del atardecer ocupa un papel relevante en el conjunto, resaltando las tonalidades de las casas y los reflejos del agua, pincelada minuciosa y pequeña que recuerda a Fortuny. El depurado dibujo y los detalles anecdóticos le alejan del Impresionismo para acercarle al Realismo aprendido con su maestro. El resultado es una imagen llena de belleza con las que Rico obtendrá bastante éxito.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto