Vista de Montmartre con cantera y molinos

Compartir

Datos principales

Fecha 
1886
Material 
Dimensiones 
32 x 41 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

De la misma manera que Claude Monet ofrece diferentes variaciones lumínicas y cromáticas del mismo elemento como la catedral de Ruán o la estación de Saint-Lazare dependiendo del momento, Van Gogh se interesa por mostrarnos esas diferencias en las huertas, molinos y canteras de los alrededores de Montmartre, el lugar donde habitaba con su hermano Theo. Así surgen dos bellas imágenes donde apreciamos distintas iluminaciones y tonalidades, captando un momento concreto siguiendo la filosofía impresionista. Los edificios se recortan sobre el cielo, ocupando la línea del horizonte, en consonancia con los paisajes holandeses del Barroco. El empastamiento domina la composición, aplicando el color de diferente forma según se trate del elemento representado: los trazos forman correctamente los edificios mientras que en la colina las pinceladas son cortas y deshiladas.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto