Vista de Auvers

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1874 h.
Material 
Dimensiones 
65´2 x 81´3 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Una vez instalado en París, Cézanne conoció a Pissarro, llegando a vivir incluso una temporada juntos en Pontoise durante el año 1872. Gracias a esta relación, Paul se inició en la temática del paisaje con una técnica más o menos impresionista. Así surge esta Vista de Auvers en la que Cézanne se interesa más por la construcción organizada de las casas que por el estudio lumínico. De esta manera preludia su posterior forma de trabajar. La pincelada rápida, empleando en ocasiones la espátula, caracteriza toda su obra, aplicando el color con excepcional maestría. En estos momentos iniciales de la década de 1870 trabajaría en muy directa relación con Delacroix, una de sus primeras referencias pictóricas. Poco a poco abandonará todo el Romanticismo que tenía para dar paso a una nueva pintura que anticipa el cubismo -véase las Grandes bañistas-.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto