Virgen con el Niño

Compartir

Datos principales

Fecha 
1568-70
Material 
Escuela 
Dimensiones 
75,6 x 63,2 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Tiziano trabajó durante su juventud en numerosas obras protagonizadas por la Virgen María con el Niño, generalmente acompañados de santos configurando Sagradas Conversaciones. En los años finales realiza obras más intimistas en las que la Virgen y el Niño aparecen solos, interesándose por mostrar la relación maternal de ambos personajes. Esta pequeña tela estaría destinada a la devoción particular, cargándose de melancolía e intenso lirismo. Incluso se piensa que podría tratarse de una obra pintada para él mismo.El estilo se identifica con el "impresionismo mágico" caracterizado por la indefinición de los contornos, el empleo de pinceladas fluidas y rápidas e iluminaciones intensas que provocan acentuados contrastes de luz y sombra. El colorido es limitado, pero destaca el lila de la manga del vestido de María. Las figuras monumentales implican una influencia de Miguel Angel que estaba presenta desde la década de 1530. El resultado es una obra de gran belleza y delicadeza que será difícilmente superable.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto