Virgen con el Niño

Compartir

Datos principales

Fecha 
1560 h.
Material 
Escuela 
Dimensiones 
124 x 96 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

Los análisis radiográficos han permitido constatar que Tiziano empleó para la ejecución de esta obra una tela reutilizada, en la que había una santa en oración, posiblemente María Magdalena, siguiendo la organización característica, a base de rápidos toques superpuestos, que corresponde con el estilo del maestro en la década de 1560. Este toque vivo y fragmentario y las vibraciones luminosas también son características que podemos observar en el lienzo definitivo. Existe cierta sintonía con la Anunciación de la iglesia veneciana del Salvador -una de las mejores obras finales de Tiziano- respecto al paisaje del fondo, donde podemos observar una alusión a la zarza ardiendo que contempló Moisés en el éxodo, prefiguración de la resurrección de Cristo e interpretación de la virginidad eterna de María. El intimismo de la escena se refuerza por la economía de las tonalidades empleadas, reducidas a blancos, rojos azules y pardos. La iluminación intensifica también esa intimidad, creando profundos contrastes de luz-sombra que anticipan el Barroco.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto