Viejo desnudo al sol

Compartir

Datos principales

Fecha 
1870
Material 
Dimensiones 
24´6 x 17´6 cm.

Esquema relacional

Existen varias versiones sobre este tema siendo la más famosa la que guarda el Museo del Prado. En todas aparece la admiración de Fortuny hacia la luz, tomada directamente del natural, lo que le convierte en un luminista que más tarde continuará Sorolla. La influencia de Ribera en este anciano desnudo es manifiesta al resaltar el naturalismo de la figura, especialmente sus músculos caídos por la edad, dejándose dormir por el calor de las primeras luces de la mañana. La figura está dibujada con soltura, interesándose más por los reflejos solares que por los detalles anecdóticos, acercándose al Impresionismo en el tratamiento pictórico para crear una de las obras más bellas de la pintura decimonónica española.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto