Vanitas

Compartir

Datos principales

Fecha 
1640 S.F.
Material 
Dimensiones 
34 x 46 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Nos encontramos ante uno de las naturalezas muertas de mayor calidad del Museo del Prado. Este bodegón es del tipo llamado Vanitas, es decir, vanidad, debido al simbolismo de los objetos que presenta. Es un género propio del Barroco, que reflexiona sobre la futilidad del mundo y el conocimiento humano. En este encontramos la calavera, que representa la muerte, la vela apagada, huesos, libros e instrumentos de música, todos ellos placeres inútiles cuando llega la muerte.La composición es sencillamente deliciosa, organizada a través de una marcada diagonal que proviene de un foco de luz amarillenta. El autor ha empleado una única gama de color, en ocres y amarillos dorados. El predominio del vacío en prácticamente dos tercios de la superficie del cuadro provoca una sensación casi metafísica. Estas composiciones de origen holandés alcanzaron mucho éxito en España, donde se las imitó e importó.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto