Santa Faz

Compartir

Datos principales

Fecha 
1660 h.
Material 
Estilo 
Dimensiones 
104 x 84 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Podríamos comparar esta imagen de la Santa Faz con el paño del Museo de Valladolid. De este modo podemos comprobar la evolución que este tema sufrió en Zurbarán. En esta imagen contemplamos un paño mucho más sencillo y de concepto más abstracto, con los plegados geométricos y las sutiles variaciones tonales del blanco. El rostro de Cristo difiere de las representaciones habituales, pues carece de la corona de espinas y el rostro está limpio de sangre. La cabeza recuerda mucho a la del Cristo recogiendo sus vestiduras, por la intensidad de la mirada y la boca entreabierta. Ejecutada con una técnica muy hábil de veladuras y lavadas de color ocre rosáceo, la imagen resulta menos corpórea y mucho más etérea, como una aparición sobrenatural sobre la tela.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto