San Pascual adorando la Eucaristía

Compartir

Datos principales

Fecha 
1790 h.
Material 
Dimensiones 
49 x 28 cm.

Esquema relacional

Apenas existen datos sobre esta pequeña obra, quizá pintada por devoción personal o familiar o quizá se trate de un boceto preparatorio de un cuadro de altar, de la misma manera que hacían Goya o Francisco Bayeu. San Pascual se sitúa en la zona derecha del lienzo, casi arrodillado, elevando su mirada hacia el Ángel portador de la Custodia, llevando su mano al pecho en señal de devoción. Junto al santo encontramos un cayado y un perro y al fondo la silueta de una supuesta iglesia. El Ángel viste de blanco y se acompaña de querubines y de nubes para resaltar el efecto de aparición. Las figuras están diseñadas con grandes trazos, desapareciendo los detalles e interesándose por las masas de luz y de color, lo que se aleja del estilo neoclásico imperante, haciéndonos suponer que estamos ante un boceto.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto