San Buenaventura

Compartir

Datos principales

Fecha 
1628
Material 
Dimensiones 
231 x 215 cm.
Museo 
Ver en Maps

Esquema relacional

Francisco de Herrera, el Viejo, se formó en el Manierismo, aunque la mayor parte de su producción la desarrolló en un estilo naturalista áspero y desabrido. Tal vez sea un residuo manierista la composición inestable de este cuadro, que centra el tema en una diagonal que atraviesa el lienzo, dejando vacía la superficie. Pero el resto de elementos pictóricos son claramente naturalistas, como la sobriedad del dibujo, la reducida gama de color, las figuras realistas hasta el punto de aparentar retratos... El tema del lienzo es San Buenaventura recibiendo el hábito de franciscano. Pertenece a una serie de lienzos que se encargó para el colegio de San Buenaventura en Sevilla, y fue pintada a medias por Herrera y Zurbarán.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto