Ruptura del hielo, tiempo gris

Compartir

Datos principales

Fecha 
1880
Material 
Estilo 
Dimensiones 
68 x 90 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

El frío y duro invierno de 1779-1780 será vivido intensamente por Monet. La muerte de su esposa le animará a volcarse en la pintura, quizá para olvidar, y realiza un buen número de trabajos entre los que destaca la serie sobre el deshielo que pinto en los primeros días de enero. El interés del artista se centra en captar las diferentes iluminaciones para demostrar como un mismo elemento varía en función de la luz aplicada sobre él, sufriendo un cambio también las tonalidades empleadas. Esta teoría se confirma al comparar esta imagen con la Puesta de sol en el Sena en invierno o Hielo flotando, empleando en cada una de ellas diferentes iluminaciones y tonalidades aunque el paisaje sea el mismo. En esta ocasión el tiempo frío y gris se recoge en las nubes, el agua del Sena o los árboles, utilizando una gama cromática apagada que se ve ligeramente animada por el blanco del hielo. Las pinceladas son tremendamente sueltas, aplicando el color con rapidez, de manera que aproxima a la abstracción al perder fuerza las formas y los volúmenes ante la potencia del color y de la luz.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto