Esquema relacional
Piedra en granito negro de 30 cm. de altura hallada en Rosetta, cerca de Alejandría en 1799 por los zapadores de Napoleón. Es un decreto de Ptolomeo V Epífanes referente a los templos de los dioses que se representa en letra jeroglífica, demótica y griega. Ya a raíz de su aparición se comprendió que en ella estaba la clave para el desciframiento de los jeroglíficos egipcios que desde el Renacimiento eran considerados por la mayoría de los estudiosos, no como una escritura, sino como símbolos incomprensibles de una sabiduría mística (res intellectuales et difficiles captu). El desciframiento resultó mucho más difícil de lo que al principio se creía. Hicieron falta veintitrés años y un genio como el de Champollion.