Paisaje con los funerales de Foción

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1648
Material 
Estilo 
Dimensiones 
114 x 178 cm
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Esta obra, pintada en el decisivo año de 1648, para un marchante de Lyon, forma pareja con Paisaje con la viuda de Foción recogiendo las cenizas de su marido. El argumento, tomado de la "Vida de los hombres ilustres" de Plutarco, evoca el desgraciado final de Foción, laureado general y orador ateniense. A pesar de ser necesaria, sostuvo una política impopular, que le granjeó el odio de los atenienses. El pueblo votó su muerte y su cuerpo fue desterrado a Mégara, momento que recoge la escena. Sin embargo, este argumento constituye un apoyo mínimo para desarrollar un gran paisaje de sobrio clasicismo. La composición, con su arquitectura clásica, está estructurada según las líneas verticales de los árboles, con la que contrasta la línea curva que rompe el estatismo, en el árbol en primer término. Es todo un exponente del paisaje clásico, en el que triunfaría el amigo y vecino de Poussin, Claudio de Lorena.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto