Paisaje con Hércules y Caco

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1660
Material 
Estilo 
Dimensiones 
156 x 202 cm.
Ver en Maps

Esquema relacional

Desarrollo

Aunque su estilo sea muy similar al de Paisaje con Polifemo, y que desde el siglo XVIII, cuando fueron adquiridos por Catalina la Grande de Rusia, se hayan puesto en relación, parece que Poussin pintó esta obra de manera independiente. En cualquier caso, se desconocen las circunstancias de este trabajo. El pasaje procede de la "Eneida" de Virgilio. Hércules, quien ha vencido al gigante Caco, lanza su cuerpo desde lo alto del monte Aventino de Roma, en una de cuyas cavernas habitaba el monstruo. A pesar de su habitual fidelidad a los autores clásicos, Poussin renuncia a representar a Caco con tres cabezas que escupían fuego, y le otorga aspecto humano. Por oposición al Paisaje con Polifemo, que destila armonía, esta obra representa la violencia y la inquietud, a pesar del apacible aspecto de las náyades en primer término. Este paisaje no se divide en planos bien diferenciados, sino que se estructura en torno a una diagonal que vincula los distintos aspectos de la escena. La pincelada, más libre, es cercana a la de las Cuatro Estaciones.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto