Matilde Juva Branca

Compartir

Datos principales

Autor 
Fecha 
1849-50
Material 
Ver en Maps

Esquema relacional

Vinculado a los círculos liberales y progresistas de Milán, Hayez se convertirá no sólo en el retratista oficial de la alta sociedad milanesa sino que también posarán para él los más ilustres representantes de la cultura urbana del Risorgimiento, convirtiéndose en el más importante maestro de la pintura italiana del siglo XIX. Sus retratos tienen la inconfundible influencia de Ingres, siguiendo fielmente el academicismo a la hora de interesarse por las calidades táctiles de las telas, la elegancia de las poses o la estudiada iluminación. Sin embargo, Hayez incluye un estudio de la expresión de la noble dama, centrando su atención en el rostro, cuya inteligente mirada se dirige al espectador, haciendo más interesante su observación. La figura se recorta ante un fondo neutro, recibiendo un potente foco de luz que resalta el contraste entre las tonalidades oscuras del traje y las claras del abrigo sobre el que se apoya y los encajes del escote y las magas. El aire romántico que envuelve a la noble dama se acerca a los trabajos del español Federico de Madrazo, también alumno de Ingres.


Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto